¿Quién soy?
¿Cuántas veces te has hecho esta pregunta a lo largo de tu vida?
Esta semana, en mi grupo de Jardineras liderado por Angels Ponce, estuvimos hablando sobre cómo estábamos. En una o dos palabras. Escuché atenta a mis compañeras jardineras. En sus palabras me reconocí en algún momento de mi vida y cuando oí mi nombre, me salió: estoy bien, vivo a mi manera.
¿Qué es para mí, vivir a mi manera?
Es una elección de vivir la vida en paz y gozo . Eso no significa que no atraviese por momentos difíciles o dolorosos. Es desde dónde vivo lo que me pasa, cómo lo siento y lo gestiono. Es una apuesta personal por ser auténtica y vivir en mi propósito activando mis recursos y talentos naturales para mí y para los demás.
He vivido gran parte de mi vida desconectada de mis pensamientos, emociones y cuerpo. He vivido momentos vitales de forma automática, desde lo que debía hacer y ser. Parecía como si mi vida hubiera estado programada antes de nacer y yo sólo debía cumplir las expectativas que se esperaban de mí. Sin sentir en profundidad y con una gran carga de sufrimiento, que sin darme cuenta, se acumulaba día a día.
Tuve varias señales que me alertaban de mi mala elección. No las escuché. La fuerza de cumplir las expectativas era poderosa, porque a pesar de mi sufrimiento silencioso yo obtenía unos beneficios secundarios: amor, pertenencia, reconocimiento, estatus…, pero no conseguía sentirme segura y pasaba períodos de estrés, tristeza, llanto y pesadez en el alma.
¿Te reconoces?
Mi toma de conciencia fue cuando me dí cuenta que el amor, la pertenencia, el reconocimiento sólo se lo dan al personaje que cumplía las expectativas y no me lo daban a mí como ser humano. El golpe en la cabeza fue tan potente que pedí ayuda…
Angels me preguntó: Lourdes ¿qué has hecho para llegar donde estás hoy?
Lo primero que hice fue tomar conciencia del punto en el que estaba y conecté con mi sufrimiento. Siempre anhelaba ser una persona auténtica y elegí el camino de reconocerme para saber quién era. Un viaje interior acompañada por Pilar Alberguilla y el compromiso conmigo misma.
¿Cuál ha sido mi itinerario personal?
- Autoconocimiento de mis talentos innatos, autovaloración y amarme.
- Descubrimiento de mis patrones relacionales y mis beneficios secundarios. Desde ahí, construir mis nuevos patrones más funcionales, auténticos, cuidándome y poniéndome límites.
- Perdón y compasión hacia mí. Yo había sido partícipe en el mantenimiento de la pauta.
- Resignificación de mis valores y creencias.
- Comprender y sanar mis heridas más profundas y etiquetas.
- Entrenar la mente, el cuerpo y la gestión emocional. Vivir íntegramente.
- Vivir en el presente, con un poquito del mañana.
- Elegir y construir relaciones nutricias.
- Agradecer.
Hace ya tiempo, Angels también nos preguntó cómo estábamos y le contesté: vivo en una calma extraña. Ese fue «mi puente donde habitan las mariposas». Mi valiente travesía me llevó a vivir en una calma desconocida para mí, a la que denomine CALMA EXTRAÑA, que un día se asentó dejando simplemente LA CALMA.
¿Qué precio pagué?
En una formación de Coaching me decían que en la vida todo tiene un precio. No me descubrieron nada nuevo, me he dedicado muchos años en mi vida profesional a llevar presupuestos y seguimiento contable. Ahora bien, las decisiones que tomé pusieron en jaque a mi propio sistema familiar de origen y al nuclear. Ellos fueron los primeros que se dieron cuenta que ya no alimentaba mi personaje y que mis valores, creencias, pensamientos y conductas eran diferentes. Esto generó confusión y conversaciones incómodas. El segundo el trabajo. El tercero las amistades. El cuarto ….
Algunas dimensiones de mi vida hoy continúan conmigo porque el sistema se reestructuró. Otras, no y solté. Comprender y construir lo que es bueno para mí, me acompaña en el camino del desapego.
Y quién soy Yo….
Yo soy Lourdes, valiente, auténtica y disfrutona. Elijo las oportunidades de la vida, desde la conciencia, el gozo y la libertad.
Construyo relaciones nutricias desde el amor, el respeto, el bienestar, la comunicación y el compartir diferentes momentos en la vida.
Crezco aprendiendo con curiosidad, como fuente de motivación.
Acompaño a personas, familias y organizaciones desde el amor en sus procesos de cambios, para contribuir a una sociedad más amable e inclusiva con todos incluidos, especialmente las personas con discapacidad intelectual.
¿Y tú, cómo eres ? ¿Cómo estás? ¿Qué te detiene en tu camino hacía la calma?
Agradezco mi espacio con mis Jardineras, que me han inspirado para escribir estas palabras tan personales que me brotan del corazón.

¿En qué te puedo ayudar?
Terapia y Acompañamiento a:
- Familias
- Parejas
- Adultos
- Adolescentes